Mostrando entradas con la etiqueta Soporte Rio 2016. Mostrar todas las entradas

Consejos y recomendaciones para viajar a Brasil sin liarla (Roadbook Alternativo)



Transcripción del post "recomendaciones para viajar a Brasil sin liarla" de Diario de un mentiroso.

He de reconocer que antes de nuestro viaje por Brasil mi acongoje por lo escuchado y leído acerca de la seguridad en Brasil era más que evidente. Antes de ir me hinché a leer consejos y recomendaciones para viajar a Brasil porque aunque es cierto que en cualquier sitio te puede pasar algo, lo que nadie y absolutamente nadie te puede negar es que no es lo mismo viajar al Vaticano que a Rio de Janeiro. Eso es de cajón.



Después de Argentina y México, Brasil es el país con mayor número de robos de América Latina y el primero en número de homicidios con una media de 50.000 homicidios anuales. Da igual la hora y el lugar. De noche o de día. Da igual si vas en coche o andando, que estés en Rio de Janeiro, Salvador de Bahía o Sao Paulo. De modo que si no quieres líos, es importante que sigas una serie de recomendaciones para viajar a Brasil para no volverte con un follón de tres pares de narices.



Con este post no pretendo acojonar a nadie ni quitar las ganas de viajar a Brasil. En absoluto. Tan sólo he querido recabar lo que a mi modo de ver son los 10 mejores consejos para viajar a Brasil que a uno le pueden dar antes de viajar a uno de los países más maravillosos de América Latina. Muy atentos pequeños padawans.

1. No vayas con uniforme de guiri

Primero que nada es importante que tengáis claro el concepto “guiri”. Sí, sois españoles y estáis hartos de verlos pero… ¿entonces por qué diablos cuando viajáis os disfrazáis de ellos? Describir al guiri por excelencia creo que ayudará a más de uno a verse identificado ya que muchos de vosotros vais uniformados de esa guisa cuando viajáis por ahí y parece que no os dais ni cuenta. De modo que paso a describiros lo que a mi modo de ver es un guiri y la forma de vestir que debéis evitar a toda costa:

- Ropas y accesorios de marca. En Brasil saben leer Lacoste, Nike o Channel.

- Sandalias con calcetines… sí, lo que leéis.

- Ropa de safari: A menos que estéis en el Amazonas… no, no hace falta ser el Coronel Tapioca.

- Colores chillones que parece que os habéis vestido a oscuras

- Cámaras de fotos con objetivos de 3 metros de longitud + parasol + pegatina que dice: “Soy la cámara más cara de Brasil”. En la medida de lo posible, llévalas discretas y a ser posible guárdalas en bolsas y no en fundas de cámara.

- Bolsos gigantes con 28 millones de objetos que no usaréis.

- Ir de fotosensibles por la vida con gorra, gafas de sol y 3 kilos de crema solar. Todo a la vez

- Gritos y carcajadas a voces que provoquen en alguien eso de… “seguro que son españoles”.




En Brasil es muy importante no ir dando el cante de que sois guiris. Ser guiri en Brasil es igual a: soy un euro con patas con un móvil smartphone al que sólo le hace falta cocinar y tengo dinero en efectivo como para comprar una favela entera. De modo que uno de losconsejos para viajar a Brasil que más presente tienes que tener es que si vas de discreto por la vida… te ahorrarás más de un disgusto.

2. Sus taxis no son los nuestros

Uno de los consejos más importantes para viajar a Brasil es que antes de que vayas a coger un taxi tengas una serie de precauciones. La primera de todas es que evitéis coger taxis de noche en Brasil, sobre todo en las inmediaciones de favelas y los estadios de fútbol; y la segunda, y más importante, que a ser posible utilicéis el servicio de radio taxi de Brasil para pedir uno. Llamando por teléfono os aseguraréis 100% que no tendréis problema en llegar a vuestro destino. Que os llamen a un taxi desde el hotel es otra opción.


3. Contrata un guía que te lleve de arriba a abajo

Una de las mejores formas de visitar Rio de Janeiro es mediante el servicio de guías privados. En Internet hay muchísimos guías que ofrecen sus servicios. Nosotros así lo hicimos en Rio de Janeiro. Nos recogieron en un coche privado en el hotel y nos fueron llevando a los sitios junto a curiosidades de Brasil, etc…



Por otro lado, de la mano de un guía, eres extranjero pero “respetado” ya que por regla general, allá donde te lleve el guía, ya le conocen de otras veces a él, y a ti, no te tocarán. Nosotros pasamos un día genial en zonas poco recomendadas para extranjeros de manera súper segura y encima sacando las cámaras de fotos a nuestro antojo. Sin duda ir con guía es una de las mejores formas de viajar sin problemas a Brasil.

4. Lleva una riñonera “salvavidas”

Si por el contrario no queréis ir con guía… uno de los mejores consejos para viajar por libre por Brasil es el clásico de la denominada como riñonera “salvavidas”, también conocida como “moneda de cambio”.



Me explico. Imaginad que tenéis un problema a plena luz del día. En caso de lío, tened por seguro que en lo primero que se van a fijar es en vuestra riñonera. Ya podéis llevar mochila que la riñonera en manos de un guiri es igual a “aquí lo llevo todo”. Conclusión de seguridad: mete una cartera que te de igual perder con algo de dinero y en caso de problemas entrégala sin dudarlo. Nunca en la vida te resistas. De modo que deja contento al personaje de turno, que se la lleve junto con algo de pasta pero por lo menos deja bien guardado el dinero, tarjetas y documentación importante en algún compartimento bien cerrado al fondo de la mochila que lleves a la espalda y recuerda, siempre, siempre, llevar una copia del pasaporte en PDF en Internet.

5. Pon cara a una favela pero nunca por libre

Poder visitar una favela en Brasil es algo importante si quieres entender las claves de la sociedad brasileña. Hay gente que te puede llegar a tachar de “morboso”, “turismo negro” o incluso de “turismo de mal gusto”. Pero para nada. En una favela se puede aprender y muchísimo del mismo modo que nosotros lo hicimos al visitar la favela Rocinha de Rio de Janeiro. Vas a entender una parte muy, muy importante del día a día del brasileño y del por qué de muchas de las cosas que ocurren cada día en Brasil.



Y tal vez por esto que os cuento, muchos turistas se aventuran a visitar por libre una favela que sin duda es una de las cosas más peligrosas que hacer en Brasil. Las favelas no son parques de atracciones. Es cierto que muchas de ellas han sido “pacificadas”, es decir, ha entrado la policía poniendo “orden”, pero aún así… aún así en todas se siguen cociendo muchas habas. De modo que contrata un guía que te oriente por dónde puedes ir, dónde no debes entrar y por dónde ni siquiera pasar.

6. Ojito al ponerse el sol (atardecer inclusive)

Y al ponerse el sol… “auuuu auuuuuuuuuu…!!!!!!!” Jajaja, exacto, salen los lobos. La mayoría de robos, homicidios y sustos varios son al ponerse el sol. Y no lo digo yo, lo podéis comprobar en las muchas webs que han surgido a raiz del boom de los smartphones donde la gente geoposiciona cuándo tuvieron problemas y dónde, de modo que recuerda que de noche es el momento cuando es más peligroso visitar Brasil.



Esto no quiere decir que te tengas que perder la noche carioca. En absoluto. Simplemente que el mejor consejo para salir de noche en Brasil es que no vayas como Perico por tu casa por la noche brasileña, y como siempre, recuerda, si te aventuras a salir de noche por Brasil, intenta llevar lo mínimo y siempre acompañado por alguien que conozca la zona, bares, dónde llamar taxis, etc…

7. Al loro con las mochilas

Meterse con una mochila en bullas de gente, medios de transporte apretados o calles atestadas de gente siempre es jugársela vayas donde vayas, y en Brasil, no va a ser menos ni más que en la Torre Eiffel, por poner un ejemplo. De modo que sin llegar a obsesionarnos con el tema “mochil”, os voy a dejar un modo para evitar que nos abran la mochila que suelo utilizar para ponerle difícil al caco de turno queme abran la maleta:

- Utilizar un cuerdecita (más discreta que un candado) para amarrar las cremalleras de modo que sea un coñazo abrirlas para el caco.

- En bares/restaurantes, nunca colgar la mochila o bolso de la silla. Siempre cruza un asa en alguna de las patas de la silla.

- No meter nada en los bolsillos pequeños. Yo uso estos bolsillos para clinex usados.

- Coloca los objetos de valor al fondo



8. Evita los “LJQTC”

Tambien conocidos como “Lugares jodidos que te cagas”. Lugares, situaciones y circunstancias que es mejor evitar o estar lejos de ellas para no tener jaleos. A continuación os listo algunos lugares peligrosos de Brasil que es mejor evitar si vas por libre:

- Alrededores de Estadios de fútbol y favelas

- Calles estrechas, metro subterráneo, parques y avenidas poco transitadas

- Quedarse en el borde de los pasos de cebra: Si llevas bolso evita este tipo de sitios ya que es el lugar preferido para los tironeros que van en motos. Ponte un par de metros hacia dentro.

- Cajeros automáticos en la vía pública: Siempre que puedas intenta sacar dinero en Brasil en cajeros cerrados que no estén expuestos en la propia calle.

- Playas: En el caso de Rio de Janeiro las playas más seguras son Copacabana e Ipanema ya que tienen vigilancia 24h. Nosotros por ejemplo hemos estado haciendo fotografías en Ipanema y pese a que te miran mucho por eso de ir con cámara… 0 problemas. Sin embargo, las playas en general son uno de los lugares con más robos de Brasil tanto de día como de noche.



De modo que ya sabes, siempre que puedas, simplemente evita estos sitios y te ahorrarás un montón de problemillas. Como decía mi padre: “Si quieres miel, no patees la colmena“.

9. Lleva un seguro de viaje sí o sí

Como veis… en Brasil el horno no está para bollos. Ir a este tipo de países sin un seguro de viajes para Brasil yo diría que es un suicidio. Ya no solo por el tema de los robos, etc… sino porque te pasa algo y encima de que te ocurre, te va a tocar pagar el hospital, médico, medicación, etc…



Como dicen en mi pueblo: “Encima de burro apaleado”. Y todo por no querer gastarse lo que cuesta un seguro médico para Brasil que os aseguro que no es ningún disparate.

Tipo de Seguro / Días4 días7 días10 días
IATI Básico22,84 €29,15 €47,43 €
IATI Estándar25,11 €28,81 €44,05 €
IATI Estrella42,57 €47,90 €70,23 €
IATI Mochilero58,85 €58,85 €71,66 €
Estos precios que veis son de IATI Seguros, con quien yo decidí viajar con seguro a Brasil y según la modalidad que pilléis os incluye una cosa u otra.

Coberturas / Tipo de SeguroIATI BásicoIATI EstándarIATI EstrellaIATI Mochilero
Asistencia médica15.000 €30.000 €65/100.000€40.000 €
Robo y daños de equipaje300 €600 €1.000 €1.500 €
Búsqueda y localización de equipajes100%100%100%-
Gastos de anulación (si lo añades)-1.500 €2.000 €2.000 €
Responsabilidad Civil Privada30.000 €60.000 €60.000 €60.000 €
Defensa responsabilidad penal en extranjero3.000 €3.000 €3.000 €-
Reclamación de daños en el extranjero-2.000 €3.000 €-
Deportes de aventura--OpcionalIncluido
Búsqueda y salvamento--1.000 €15.000 €
Repatriación y transporte, enfermo/fallecido100%100%100%100%
Gastos estancia en el extranjero420 €750 €100 €600 €
Desplazamiento de un familiar100%100%100%100%
Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento familiar100%100%100%100%
Envío de medicamentos no existentes extranjero100%100%100%100%
Envío de objetos extraviados o robados-60 €120 €-
Adelanto de fondos-1.000 €1.500 €-
Garantía de accidentes por invalidez6.000 €6.000 €18.000 €6.000 €
Garantía de accidentes por muerte-2.000 €4.000 €6.000 €
Con esta gente he viajado un montón de veces y por eso no tuve duda de que estaba reservando el mejor seguro de viajes para Brasil. Como han sido tantos los viajes y les he recomendado tanto, llegué a un acuerdo para que a mi y mis lectores nos dieran un descuento por sacarlo. Si queréis beneficiaros también del descuento tenéis que reservarlo desde este enlace y veréis el -5% aplicado al final del proceso de reserva

10. Si tienes problemas… no te resistas.

Si eres víctima de un robo o asalto lo mejor que puedes hacer es ceder ante la situación. No merece jugarse un navajazo o un tiro por 100€ de mierda. Lo mejor que se puede hacer es dejar que las cosas ocurran tal y como tienen que ocurrir y punto. No merece la pena liarla.



Consejo más importante: No te confíes.

Llegados a este punto, muchos me estaréis llamando exagerado, cobarde, gallina o estaréis diciendo el clásico de: “fui a Brasil por libre, no me pasó nada y en Madrid me robaron la cartera”. Como si lo viera. Un clásico. ¿Mi respuesta? Simple. Una imagen:



Y un enlace. Este, haciendo click aquí.

Que, ¿qué es esto? Pues es la web “Ounde fui Roubado”, una de las webs que os comentaba al principio que han surgido a raíz del boom de los Smartphones. Esta web muestra una triste realidad del país y es que la seguridad en Brasil brilla por su ausencia. En esa web, la gente cuelga los homicidios, tentativas de robo, asaltos e incluso secuestros ocurridos con la fecha cuando ocurrieron.



Lo peor que se puede hacer en Brasil es confiarse, ir de aventurero guay, de mochilero valiente del tipo “a mi no me pasa nada, he recorrido medio mundo y jamás me pasó nada” o lo que es peor, de “turista listillo-macarra”. Lo que viene siendo un chulo. De modo que recuerda, el mejor consejo para viajar a Brasil es ser precavido, no ir de confiado, disfrutar sin obsesionarse pero siempre con los ojos bien abiertos. Recordad esto




Recomendaciones sanitarias para el soporte Río 2016


A los trabajadores de MSL Technology:

Las autoridades sanitarias de Brasil han confirmado un elevado número de casos de dengue y fiebre chikungunya a los que en las últimas semanas se ha unido el virus “zika”, causado por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y que puede afectar a las mujeres embarazadas principalmente durante los tres primeros meses de embarazo y causar microcefalia en los bebés. Se recomienda consular la página web específica de la OPS/OMS y sus recomendaciones. Esta situación afecta principalmente a los estados del Nordeste de Brasil aunque el virus está presente en todo el país. Se recomienda en todo caso precaución y tratar de prevenir las picaduras mediante el uso de repelentes, ropa adecuada y evitar lugares y horarios propensos en la medida de lo posible.

La OMS recomienda a las mujeres embarazadas no viajar a las áreas donde haya transmisión del virus del Zika en curso. Eso incluye a Río de Janeiro. Las parejas sexuales de las embarazadas que retornen de áreas donde circula este virus deben ser aconsejados para practicar sexo seguro o abstenerse durante el embarazo.

Y en todo caso la OMS recomienda no tener relaciones sexuales durante su estancia y por lo menos hasta ocho semanas después de su regreso, sobre todo si han tenido o tienen los síntomas de la infección del virus del Zika.

Por otro lado, es conveniente tomar precauciones evitando el consumo de agua del grifo. A la hora de consumir verduras y frutas, debe comprobarse que éstas hayan sido lavadas y desinfectadas adecuadamente.

Además, está prohibido bañarse en muchas playas del estado de Santa Catalina a causa de la contaminación, por lo que se recomienda informarse al respecto previamente en el listado publicado cada semana por el gobierno de ese estado

Finalmente se informa de que el convenio de seguridad social firmado el 16 de mayo de 1991 entre España y Brasil incluye la asistencia sanitaria recíproca. No obstante, hay que tener en cuenta que la calidad del servicio proporcionado por el Sistema Público de Salud brasileño es inferior a la de su equivalente español.

Saludos y feliz viaje

Firma condiciones de Río 2016



A los trabajadores de MSL Technology:

Buenos días,

Nos acaba de llegar la información de que la empresa está llamando a los trabajadores uno a uno para que firmen unas condiciones de soporte on-site para el evento Río 2016, la RLT no ha sido informada de estas reuniones, ni del contenido de la propuesta. Obviamente la intención de la empresa es saltarse a este comité e imponer las condiciones que ellos desean, sin molestas negociaciones ni asambleas de trabajadores. Además os darán solo unas horas para pensarlo, no sea que os de por preguntar. Nosotros por nuestro lado intentaremos denunciar estas prácticas a las autoridades competentes. Además son condiciones para trabajadores de MEV, que no es ninguna entidad legal, incluso dudamos de que la empresa esté obligada a cumplirlas.

Nuestra recomendación es que NO firméis esas condiciones y en esta reunión solicitar la presencia de un miembro del comité de empresa, estáis en vuestro derecho a estar asistidos.

Recordar que la firma de estas condiciones es vinculante, la empresa no os dejará echaros atrás y para nosotros será muy difícil echarlas atrás, si os dicen que luego pueden mejorarse estas condiciones no es cierto, nuestra única fuerza es la unión de todos los trabajadores, por eso la empresa usa estas tácticas para dividirnos. O firmamos unas condiciones para todos ahora o ya no se firmarán nunca. Os recordamos que además está pendiente la negociación del acuerdo marco, naturalmente ya no se firmará tampoco nunca mas.

Saludos

---------------------------------------------------------
Comité de Empresa MSL Technology
Si no valoras tu trabajo, nadie más lo hará

Ruptura negociación y resumen situación Major Events


A los trabajadores de MSL Technology:

Como muchos ya sabréis esta semana se han precipitado los acontecimientos sobre la negociación de las condiciones de soporte para Río 2016, es probable que algunos ya hayáis leído sobre la reunión de ayer en Barcelona por parte del equipo de Major Events, así que vamos a exponer como fue la reunión con comentarios/desmentidos  sobre la misma y sus posibles efectos sobre MSL Technology.

Alrededor de la una de la tarde de ayer la empresa convocó a los trabajadores de Major Events , no convocó a los miembros de la RLT (Representación de los Trabajadores) y de hecho cuando acudió uno de ellos se le echó de dicha reunión, según la versión de Atos Spain las condiciones económicas no permiten mantener el anterior nivel de compensaciones, pero la empresa, a pesar de que le obliga la ley, se niega a dar datos económicos a la RLT para comprobar la veracidad de los mismos, básicamente piden que creamos su realidad.

Como apunte, en la presentación de los datos económicos de AtoS Iberia para 2015 se nos indicó que MSL Technology no cuenta para el balance del grupo ya que no está incluida como parte, es decir nuestros datos económicos van aparte, por cierto, curiosamente, aún no se nos han presentado. En esta presentación también se eliminaron los datos de MEV primero alegando que no estaban obligados hasta que los datos se hicieran públicos (a finales de julio) aunque después reconocieron que por estar la negociación de condiciones abierta.

Según AtoS han presentado numerosas propuestas y la RLT no ha querido aprobar ninguna de ellas, alegan falta de espíritu negociador, lo que olvidan decir es que eran propuestas por debajo de las condiciones del actual convenio y que abren la puerta a que la empresa pueda aplicar distribución irregular del 10% de la jornada laboral anual sin que haya compensación, la empresa se ha mantenido firme en que hay dos puntos bloqueantes en la negociación para la RLT, uno es la ausencia de datos económicos sobre los que se pueda trabajar y comprobar si realmente la situación es tan poco rentable para la empresa como se nos quiere vender, y la otra es la táctica de intimidación a la RLT mediante la apertura de expedientes a uno de sus miembros que además está en la mesa de negociación. Se han escudado en la petición de la RLT de la retirada de dicho expediente para no facilitar los datos económicos, llegando al bloqueo en el que nos encontramos.

Alegando este bloqueo en la negociación han convocado una votación ante notario (para esto si hay dinero parece) en las que los trabajadores de Major Events de Barcelona y Madrid (no de MSL) deberán decidir si aprueban la última oferta de la empresa, que se convertiría en vinculante no solo para esta operación sino para todo el ciclo olímpico (Pyeongchang, y Gold Coast 2018) y además pretenden hacerlo sin estar presente la RLT, desde la RLT de AtoS se ha comentado que vigilaremos este proceso para evitar que haya represalias o repercusiones sobre los trabajadores. Curiosamente no solo votarán los trabajadores designados para dar soporte sino también sus jefes, directivos, recursos humanos, …, si en la votación no sale una mayoría simple que la apruebe amenazan con externalizar el servicio e incluso contratar freelance para la operación.

En paralelo hay convocada una asamblea de trabajadores para ratificar la convocatoria de huelga y estudiar otras posibles medidas.

Adjunto al correo encontrareis un pdf con las citadas condiciones, ¿en qué medida afectan a MSL?, en nada, aunque de manera oficiosa se nos ha indicado que son las que se nos van a presentar cuando la empresa tenga a bien aceptar el inicio de la negociación, nosotros sospechamos que querrán aplicárnosla porque sí. Como podréis leer este documento será prorrogable para los siguientes eventos si no hay acuerdo de negociación entre empresa y RLT, vista la poca disposición de la empresa a negociar no creemos que este acuerdo pueda llegar a cambiarse jamás una vez impuesto.

Como entendemos que AtoS ha roto las negociaciones esperamos que ahora sí se dignen a hablar con este comité de empresa, así que les haremos llegar la quinta petición para iniciarlas, pero no tendremos en cuenta el documento que os hemos adjuntado, nosotros hicimos hace varios meses una oferta de condiciones y acuerdo marco y trabajaremos sobre ese documento, el aprobado en asamblea, no tomaremos como base ningún otro documento presentado a otra empresa del grupo.

A partir de hoy os informaremos puntualmente tanto por mail como por nuestro blog del estado tanto de nuestras negociaciones como de lo que nos indiquen los compañeros desde Barcelona.


---------------------------------------------------------
Comité de Empresa MSL Technology
Si no valoras tu trabajo, nadie más lo hará

Major Events: Se acabó el paripé de la negociación


A los trabajadores de Major Events:

El 23 de mayo, se celebró la última reunióndonde la empresa pretendía negociar las condiciones para el departamento de Major Events en sus operaciones. Y no pudo ir peor. Como desde el principio, la empresa se negó a darnos la información económica necesaria para entender sus exigencias y poder explicar las bondades de un hipotético acuerdo a la plantilla afectada.

Visto que la empresa sólo le interesaba hacer un paripé y no una negociación real la Representación Legal de los Trabajadores decidió no continuar con el teatrillo y exigir a la empresa la entrega inmediata de la información necesaria para poder hacer una negociación real y fundamentada.

Hoy nos enteramos con asombro que la empresa* ha reunido a parte de la plantilla afectada, EXPULSANDO A LA RLT QUE SE PRESENTÓ EN LA REUNIÓN, con el fin de iniciar una consulta para aplicar las condiciones a los empleados.

Tenemos que advertir que dicha consulta no cuenta con el beneplácito de la RLT, que la empresa ha tenido en todo momento una actitud obstruccionista y ha mostrado nulo interés en hacer una negociación real, y que lo único que le interesa es infundir el miedo. Te animamos a exigir que esté presente un Representante Legal de los Trabajadores en cualquier reunión que no verse estrictamente sobre órdenes productivas (como fue el caso de la reunión de ayer). Estás en tu derecho de ser asistido en cualquier reunión que pueda afectar a tus condiciones laborales. Así mismo, te animamos a votar NO a cualquier cambio de condiciones que no cuente con el aprobado de tus Representantes.

Nosotros hemos hecho lo que hemos podido para evitar que la empresa te cercene tus derechos. Ahora toca que tú digas claramente NO a estas prácticas mafiosas.

(*) Desplegando toda su artillería pesada: PAdiba, GHornos...

Resumen reunión condiciones MEV 23/05/2016 (Barcelona)



Correo enviado el 24 de mayo, a los trabajadores de MEV en Barcelona.

Parece ser que las noticias sobre posibles problemas en el desarrollo de los futuros JJ.OO. han precipitado los acontecimientos y la Dirección de la empresa quiere zanjar el tema de forma inmediata para garantizarle al cliente el servicio contratado. El problema es que no está mejorando en nada su última propuesta presentada, y eso no ayuda.

Su pretensión es que los representantes de los trabajadores (RLT) firmen dicho acuerdo, que podría ser sólo para dichos JJ.OO., con la amenaza de que, si no, buscará en otro sitio quien lo haga con el presupuesto que tiene.

Como sabe que la RLT no firmará ningún acuerdo que no esté refrendado por los Trabajadores, nos insta a que realicemos una consulta, porque cree que, con las amenazas de deslocalizar Major Events, que las operaciones se realicen con otras personas y tras las diversas reuniones "informativas" que ha estado impartiendo, saldrá a favor.

La RLT participante en la mesa de negociación, tras consultar con nuestros gabinetes jurídicos, no creemos conveniente validar unas condiciones laborales que dan manga ancha a la dirección para desregular jornada, con unas compensaciones que no satisfacen a gran parte de las personas afectadas y sin que ni siquiera se nos hayan mostrado datos económicos que así lo justifiquen.

Llegados a este punto y ante la imposibilidad de seguir acercando posturas después de las últimas apreciaciones realizadas por la RLT a la última propuesta que todos conocéis, las secciones sindicales presentes en la mesa, hemos insistido en que para poder presentarla a vuestra aceptación o no, era indispensable que, en primer lugar se nos justificase económicamente, mediante la facilitación de la información económica del departamento y del contrato. Esta información ya se solicitó hace 2 meses en la primera reunión y se ha seguido reclamando en todas y cada una de las reuniones posteriores mantenidas siempre con la misma respuesta: que los datos los habían facilitado a la consultora CMC para la elaboración de una auditoría y que de momento no estaba disponible.

Dado que la propuesta actual es voluntaria y, de cualquier modo, cada persona invitada a participar en la operación puede aceptar o no, otra posibilidad que se contempla es que la empresa presente a cada trabajador dicha propuesta bajo la supervisión de la RLT, quien vigilará que no haya coacciones y tomará las medidas oportunas si las condiciones laborales contempladas no son aplicadas adecuadamente.

Si alguno de vosotros quiere que haya un representante de la mesa en la conversación mantenida al respecto, solo tiene que solicitarnos estar presente en la misma.

Aprovechando la coyuntura, también se ha solicitado que se dejen sin efecto los expedientes abiertos a miembros de la RLT en Madrid que afectan a uno de los miembros de esta mesa de negociación.

Cualquier comentario a las Secciones Sindicales firmantes de este e-mail como siempre será bienvenido.

Un saludo,

Sección sindical CCOO

Sección sindical CGT

Sección sindical UGT

Resumen de la Asamblea de MEV (Barcelona) del 4-M



Los miembros de la mesa de negociación expusimos a los trabajadores asistentes la situación actual de la negociación del Acuerdo de Operaciones de MEV, que bien puede resumirse en dos palabras: estancamiento e inmobilismo. Atos no se mueve de su posición, las compensaciones distan mucho de acercarse a las que en su día establecieron los trabajadores de MEV en asamblea, y la dirección de MEV solo realiza pequeños retoques a su propuesta de acuerdo inicial.

Todo ésto, después de cinco reuniones en las que se tiene la sensación de que nos están haciendo perder un tiempo valioso.

La conclusión de todos es clara: MEV quiere pagar compensaciones a sus trabajadores por debajo de lo establecido en el Acuerdo Marco de Atos Spain y eso es inadmisible. MEV no quiere dar a la RLT información económica de la división y eso solo viene a demostrar que nos están mintiendo. No pudiendo confiar en alguien que no demuestra con pruebas sus afirmaciones.

Dado el escenario actual y la falta de voluntad negociadora de la empresa los trabajadores ven necesario dar un paso más, por lo que se decide convocar una Asamblea de trabajadores de MEV para el día 10 de mayo a las 18:00 horas con el siguiente orden del día:

Convocatoria de Huelga de MEV:

• Paros parciales

• Huelgas de 24 horas

• Huelga indefinida

En esta Asamblea se decidirá que tipo de paros se realizarán, de dos horas en operación, de 24 horas en operación o indefinida hasta que la Dirección no cambie de actitud.

Es ahora cuando debe demostrarse la fuerza de los trabajadores y su compromiso. Por eso, os animamos a asistir masivamente a la próxima asamblea. Lamentarse más tarde de un mal acuerdo no servirá de nada. Es ahora o nunca.


Fuente: Sección Sindical de CGT en AtoS Barcelona

Negociación Major Events: Esto no es sano


El jueves 28 de abril volvimos a reunirnos con la empresa para negociar las condiciones de soporte de operaciones en el departamento de MEV... y todo es un paripé.

La empresa sigue negándose a entregarnos la información económica que nos permitiría, como representantes de los trabajadores, estudiar alternativas o poder explicar por qué un acuerdo sería el mejor posible. La empresa no parece tener ningún interés en cuidar a la plantilla, tranquilizarla y mantenerla contenta. Al contrario, primero hace una oferta a la baja, después inicia una negociación con condiciones de partida insultantes, y más tarde pretende subastar los derechos de los trabajadores a la baja.

Y para colmo, cuando se le pide que rectifique y nos dé la información necesaria para hacer una negociación productiva, nos manda a paseo y tiene la desfachatez de decir que dicha información está en manos de una auditoría externa. Otro gasto irracional de la empresa, que en vez de informar correctamente a la RLT con quién tiene que negociar se gasta el dinero en empresas externas.

Está visto que eso del Great Place to Work, retención de talento, etc., es sólo de cara a la galería. Mientras tanto los trabajadores nerviosos, el plazo de inicio de operaciones encima y nosotros que no nos gusta estar a ciegas. Otro gallo cantaría si la plantilla de MEV se negara a esta farsa amenazando con una Huelga inmediata. Seguro que así, al menos, la empresa compartiría la información necesaria para no tener a los trabajadores a ciegas.

Como muestra del teatrillo, la empresa inició estas negociaciones indicando que el acuerdo que se alcanzara debía ser de obligado cumplimiento y esto era impepinable. Pues bien, en esta última reunión celebrada, en tiempo de descuento, la empresa se quiso marcar un gol concediendo la voluntariedad.

No señores, las cosas no se hacen así. No se dan caramelos más que a los niños. Con adultos se negocia... y se negocia sobre datos e información veraz, no sobre afirmaciones gratuítas y actos de fe.

Resumen Asamblea de Trabajadores de Major Events (Barcelona)


El 19 de abril se celebró en Barcelona una Asamblea de Trabajadores de Major Events, éste es el resumen de lo que pasó:

"Tras exponer nuestra negativa a aceptar las condiciones que la empresa nos había presentado, volvimos a insistir en que los trabajadores de MEV allí presentes tenían la fuerza necesaria para que la empresa empezara a tomarse la negociación en serio. Un trabajador propuso hacer una lista de trabajadores que se negaban a prestar los servicios en la operación de Río en las condiciones actuales, a lo que se sumaron todos los asistentes de forma unánime. Dicha lista se confeccionó y se ha ampliado con trabajadores que no pudieron asistir a la Asamblea.

Se habló de huelga, que podría convocarse para el inicio de los JJOO. Antes no, porqué según comentaban, una huelga ahora no tendría consecuencia alguna en la prestación de los servicios.

Se propuso adelantar la reunión del día 28 de abril para acelerar las negociaciones.

Se mantendrán las reuniones con una representación de los trabajadores de MEV, para consultas, propuestas, revisión de horarios, turnos, casuísticas y experiencia personal que puedan aportarnos."


Fuente: La Botika

Jornadas irregulares y resultado de la consulta de condiciones de viajes


A nuestra petición de regularización sobre jornadas irregulares cometidas en operaciones y no respeto de los tiempos de descanso RRHH nos comunicó que estaban revisando estas situaciones porque no deberían producirse en ningún caso, no obstante si sufrís alguna de estas irregularidades mandar un correo a RRHH con copia a la cuenta del comité para tomar las medidas oportunas.

Por otra parte, tras las últimas reuniones con RRHH el pasado miércoles la empresa nos ha comunicado que ahora mismo se encuentra negociando las condiciones de viajes para mayor Events en Atos Spain y que no abrirá un periodo de negociación con MSL Technology hasta que estas negociaciones terminen.

También os informamos del resultado de la consulta sobre la aceptación a viajar en función de las condiciones de viajes, os recordamos las tres opciones que planteábamos:
A – NO aceptaría viajar sin tener unas condiciones de viaje ANTES del inicio de la operación
B – Aceptaría viajar y que tras el regreso de la operación se aplicaran las condiciones firmadas o impuestas por la empresa
C – Aceptaría viajar sin condiciones de viaje

Sobre un censo de 105 trabajadores, han respondido a la consulta 48 (45,7%), con el siguiente desglose:
A – 31 votos (64,58%)
B – 16 votos (33,33%)
C – 1 voto (0,02%)

Os recordamos que ahora mismo no hay ningún acuerdo de condiciones de viajes y soporte a operaciones para 2016 y no podrá haberlo hasta que no finalice nuestra negociación. Cualquier documento que hayáis podido leer sobre posibles condiciones no es oficial ni se nos puede aplicar si no está firmado por el comité. Asimismo reiteramos que este comité se comprometió a no firmar ningún acuerdo si no ha sido antes ratificado en una asamblea de trabajadores.

Segunda petición para abrir la negociación en MSL


Esta es la respuesta a la segunda vez que hemos vuelto a solicitar una reunión con RRHH para negociar el Acuerdo Marco y las Condiciones en Operación en Evento.

Reiteramos que somos conscientes de que MSL tiene también trabajadores que prestan servicios en el área de MEV por lo que, en su momento, se abrirá también una negociación al efecto con la representación legal de los trabajadores de MSL, que será informada previamente, cuando corresponda.

Acuerdo condiciones laborales Major Events



Nos informan desde Sección Sindical CGT de AtoS de este correo que recibieron y su posterior contestación.


A las Secciones Sindicales de CCOO, UGT y CGT.


Estimados Sres./as:

Os convocamos a una reunión el próximo día 16 de marzo con el objeto de tratar la situación de los trabajadores del área de MEV.

Como conocéis, este colectivo de trabajadores, ubicados principalmente en Barcelona y Madrid, debido a las particulares condiciones que requiere la prestación de sus servicios necesita regular de manera concreta y ordenada los mismos.

Con esta negociación se pretende fijar definitivamente las condiciones referidas garantizando con ello la viabilidad y continuidad del servicio y los derechos de los trabajadores afectados.

Os rogamos confirmación de asistencia a la reunión convocada a la mayor brevedad posible.

Gracias

Atentamente,
Dirección de RRHH


Hoy hemos recibido este correo dirigido a las Secciones Estatales... este tema se ha tratado en Asambleas de Trabajadores celebradas en MSL Madrid y AtoS Barcelona, y por tanto sus RLT's deben estar presentes en cualquier reunión que se celebre. Como ésta que será, "en linea", el próximo miércoles, 16 de marzo, a las 16:00 horas.