Mostrando entradas con la etiqueta Atos IT. Mostrar todas las entradas

Comunicación de la intención de iniciar un ERTE por causas objetivas derivadas del coronavirus Covid-19 en MSL



La Directora de RRHH, SAzores, ha enviado un correo en la mañana de hoy, 14 de abril, a la atención de la Representación Unitaria de MSL TECHNOLOGY, S.L. en la que comunica que:

Por medio de la presente les comunicamos de manera fehaciente la intención de MSL TECHNOLOGY, S.L. (en adelante MSL) de iniciar, un procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada por causas objetivas de acuerdo con lo previsto en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores (ET), en los artículos 16 y siguientes del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, y en el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, ante la extraordinaria y excepcional situación provocada por el CORONAVIRUS (COVID-19) que ha conllevado la necesidad de decretar el estado de alarma por RD 463/2020, de 14 de marzo.

Dicho procedimiento afectará a todos los centros de trabajo de MSL impactados por las restricciones en la movilidad de las personas, cierre de actividades y otras medidas laborales decretadas como consecuencia de la norma que declara el estado de alarma en el país y que incide directamente y tiene consecuencias en la actividad ordinaria de MSL.

Asimismo en el correo se indica que, en el plazo de los 5 días naturales siguientes a la fecha de esta comunicación, la RLT notifique las personas que integrarán "la comisión negociadora del período de consultas del procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada".

Posteriormente la dirección de MEV, ha enviado un correo a la plantilla en el que dice que se ven forzados a "adoptar otras medidas más proporcionales al deterioro de la situación. Como consecuencia de ello, os comunicamos que hemos solicitado formalmente a la Representación de los Trabajadores en España la creación de una comisión negociadora, para analizar medidas de ajuste temporal de la capacidad productiva que, junto con otras medidas complementarias que se puedan identificar, podamos mitigar en lo posible los graves efectos económicos que se derivan de esta pandemia".

Por lo que sabemos en AtoS Spain y AtoS IT también está sucediendo lo mismo.


17-O: Reivindicaciones de la huelga

Reivindicaciones de la huelga 1 – Subidas salariales para tod@s


A nadie que lleve un tiempo trabajando en el Grupo Atos le va a sorprender que le contemos cuál es la política salarial del grupo, pero dejemos que el Director de RRHH de Atos Iberia nos lo cuente para después dar nuestra explicación a continuación. Os presentamos la teoría de las “dos patas”, pues eso es lo que tiene la política salarial de la empresa, dos patas, como una persona o una gallina. ¿Y cuáles son?

PATA 1: Subidas por mérito
PATA 2: Subidas pactadas en convenio


¡Muchas gracias, señor director de RRHH de Atos Iberia! Veamos qué significan los dos conceptos:

- Poco que decir de la segunda pata; cuando la ley le obliga, Atos te sube el sueldo. Y esto es porque se ha firmado un convenio, cosa que pasa con la misma frecuencia que el paso del cometa Halley. Además, si puede te absorbe esas subidas, por lo que terminan siendo subidas ficticias para buena parte de nosotr@s.

- En cuanto a la primera, tod@s tenemos claro qué quiere decir: SUBIDAS A DEDO. Ni más ni menos. No existe, como bien sabemos quienes trabajamos en Atos, ningún método para evaluar el mérito con un mínimo de objetividad. Por otro lado ¿qué méritos especiales hay que hacer en esta empresa para simplemente mantener el poder adquisitivo?

Para el resto de l@s trabajador@s, la única subida que se produce año tras año es la del coste de la vida, mientras seguimos esperando el paso del cometa Halley (perdón, la firma de un convenio, que de todas formas a much@s trabajador@s no le servirá de nada porque les volverán a absorber las subidas que pueda haber), y perdiendo poder adquisitivo.

Por eso, hace dos años ya que desde la RLT venimos reclamando subidas salariales para tod@s. Tras el ninguneo de la empresa, acabamos convocando huelga y ¡por fin! obtuvimos una reacción: la empresa dijo que se quería sentar a negociar.

Desde entonces, ¿qué se ha negociado? EXACTAMENTE NADA. La empresa no ha hecho más que darnos largas en las Mesas de Monólogo Social (uy, perdón, Diálogo Social) de las distintas empresas del grupo. Además, nos ha dejado claro que “subidas para tod@s no va a haber”. Y eso las empresas que han tenido esas Mesas de Diálogo, en MSL no hemos tenido a pesar de ser un acuerdo alcanzado en la mediación de la huelga del año pasado.

Y una cosa debe quedar clara:

Cuando pedimos subidas para tod@s, la parte de para tod@s ES IMPORTANTE. No queremos subidas para unos pocos, para quien decida la empresa, para que las repartan como recompensas o privilegios.

En el momento en el que Atos nos dejó claro que no estaba dispuesta ni siquiera a hablar con nosotr@s de subidas para tod@s, porque ese tipo de subidas salariales no forman parte de ninguna de las dos “patas” de la política de la empresa no tiene sentido esperar nada del diálogo.

Pasamos a otra fase, pues:

VOLVEMOS A LA MOVILIZACIÓN, EL ÚNICO CAMINO CAPAZ DE DESHACER EL BLOQUEO IMPUESTO POR LA EMPRESA

Es por ello que te animamos a que participes en la huelga convocada para el día 17 de octubre por, entre otras cosas, SUBIDAS SALARIALES PARA TOD@S.

¡Si nos unimos, podemos conseguirlo!



17-O: Reivindicaciones para la Huelga en AtoS Spain, AtoS IT y MSL






Comité de Empresa de MSL
Comité de Empresa de AtoS IT Sevilla
Sección sindical de LAB en AtoS Spain
Sección sindical de ELA en AtoS Spain
Sección sindical de COS en AtoS Spain
Sección sindical de CGT en AtoS Spain
Sección sindical de CGT en AtoS IT
Sección sindical de COS en AtoS IT

 

Compensaciones Days-off y Movilizaciones contra la congelación salarial



Desde este verano parece ser que la compañía pretende cambiar algunos términos del acuerdo marco, en concreto sobre el pago de compensaciones de días de operación.

El punto numero 5.1. de Acuerdo marco de MSL dice:

“[…] En el caso de que el soporte a la operación requiera que el trabajador se desplace fuera de la provincia del centro de trabajo, el periodo de operación se computará desde el primer día de trabajo efectivo, excluyendo por tanto el periodo de viaje. […]”

Esto quiere decir que desde el primer día hasta el último son días de operación y deben recibir compensaciones por día de operación, todos, del primero al último, pero la compañía está empezando a aplicar un criterio totalmente fuera del acuerdo, que es, no pagar compensación en los días llamados (por la compañía) “day-off”, aclarar que este término no aparece en el acuerdo marco por ninguna parte. Ya nos hemos encontrado algunos casos de trabajadores a los que la compañía les está descontando de sus compensaciones por operación estos “days-off”, algo que es claramente un incumplimiento del acuerdo marco . Nos pusimos en contacto con Recursos Humanos para que revirtiera esta situación, pero nos remitieron a una decisión de la Dirección de Operaciones donde a partir de este verano no pretenden pagar las mismas compensaciones establecidas en el acuerdo marco.

Tras esta respuesta, y tras varios intentos de contacto, hemos decidido denunciar esta situación a Inspección de Trabajo, así como otras irregularidades que hemos visto que se han cometido durante las operaciones de este verano.
Recomendamos a todos que reviséis detenidamente en vuestras nóminas los conceptos de compensaciones de operación y en el caso de que no coincidan con lo que deberíais percibir lo comuniquéis por escrito a rrhh y si recibierais una respuesta negativa nos la reenviéis, y por supuesto mientras esta situación no se revierta recomendamos no firmar el documento de aceptación de operación hasta que tengamos respuesta de Inspección de Trabajo.

Aprovechamos para contaros que las movilizaciones contra la congelación salarial están más activas que nunca y se van a convocar distintos paros para este otoño, el primer día de huelga será el 17 de octubre, esperemos que esta convocatoria sirva para que la empresa atienda las demandas que llevamos años reclamando, si esto no fuera así el siguiente paso sería convocar paros para el 30 y 31 de octubre, es un buen momento para unificar luchas y hacer mostrar a la compañía nuestro malestar tanto por la congelación salarial como por todos estos cambios no consensuados de políticas:

  1. Subida salarial por tramos de un mínimo del 2%
  2. Mejora de la jornada intensiva, del 10 de junio al 30 de septiembre
  3. Protocolo de no despidos y bajas incentivadas
  4. Respeto del acuerdo marco en materias de compensaciones de operación y viajes.

Recordamos que ya el año pasado cancelamos una convocatoria de huelga para el día 29 de noviembre tras la mediación en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid donde se la empresa se comprometió a constituir una mesa de diálogo social con una periodicidad mensual, solo tuvimos la primera reunión de enero (de la que no tenemos ni actas) y ya nunca mas se supo, por lo que entendemos que solo fue un truco para desmovilizar a la plantilla.

Os seguiremos informando de los siguientes pasos a dar.

Subida Salarial: Solicitud de negociación



Nuevo correo de la RLT del Grupo AtoS, enviado a Dirección General (Ivan Lozano y Javier Martín) el 13 de abril:

Hasta la fecha, en numerosas ocasiones les hemos solicitado sentarnos en una mesa para dialogar sobre subidas salariales y en cambio nos convocan para hablar de otros temas de menor calado para los trabajadores del grupo Atos.

La RLT solicita que al igual que se le convoca a numerosas reuniones para otros asuntos, la dirección también acepte reunirse con la representación de los trabajadores para negociar unas subidas salariales acorde a los grandes beneficios del grupo, y proceda así a la comunicación de apertura de una mesa de negociación con tiempo suficiente para que la RLT pueda decidir quienes representan a los trabajadores en base al Artículo 87 del Estatuto de los Trabajadores, que regula la legitimación en la negociación colectiva.


Subida para tod@s



Tod@s l@s delegad@s del Grupo Atos nos hemos unido para exigir subidas salariales para tod@s. ¡No toleraremos un año más de congelación salarial!

Subida Salarial: Comunicado de concentraciones



Correo de la RLT del Grupo AtoS enviado al CEO, Iván Lozano, el 7 de marzo:

Ponemos en su conocimiento que dada la nula intención por su parte de atender a nuestra demanda de reunión para tratar de forma conjunta la cuestión de las subidas salariales en la plantilla del grupo, l@s representantes de l@s trabajador@s de las distintas sociedades y centros de trabajo del Grupo Atos repartidos por todo el territorio español, hemos decidido realizar una serie de acciones conjuntas que comenzaremos con dos concentraciones el lunes 12 de Marzo de 10:00 a 11:00 h. Una en Madrid frente a la sede del Banco de España de C/Alcalá 522 y otra en Barcelona a las puertas de la sede de Atos en Pere IV, y que continuaremos con otras entre las que no descartamos la convocatoria de Huelga.

Subida Salarial: Correo de la RLT del Grupo Atos a Thierry Breton



Este es el texto del correo enviado (en francés, inglés y castellano) el 29 de enero por la RLT del Grupo Atos al CEO del Grupo Atos:

Nos ponemos en contacto con usted como representantes de los trabajadores de todas las sociedades del grupo Atos en todos los centros de trabajo de España para hacerle conocedor de la situación, extremadamente preocupante a nuestro juicio, que tenemos en nuestra geografía.

- Durante los últimos 11 años, la inmensa mayoría de la plantilla ha visto congelado su salario. A pesar de ello, la dirección del grupo en España se niega a reunirse con el conjunto de los representantes de los trabajadores, para ni tan siquiera hablar sobre esta cuestión. En su lugar, se nos ha tratado de derivar para que se trate sociedad por sociedad, a través de recursos humanos, lo cual ya se ha intentado previamente por nuestra parte sin resultado ninguno, puesto que los responsables operativos tampoco han mostrado ningún interés en atendernos.

- La política seguida por la compañía en los últimos tiempos de reducción del gasto, ha sido llevada al extremo por parte de nuestra dirección, provocando además del malestar generalizado en la plantilla, en la que incluimos a los mandos intermedios, otros efectos perniciosos en las labores comerciales y de gestión de las cuentas existentes, así como en la posibilidad de generar nuevo negocio.

- Se da la circunstancia de que nuestra compañía prefiere facturar menos, pero con un margen que llegue al objetivo, a facturar mucho más pero con un margen inferior al objetivo. Tenemos ejemplos "sangrantes" de esta situación como el de algún proyecto, con cifras de margen quizás inferiores al objetivo de la compañía, aunque aun así con beneficios razonables, donde los empleados se han costeado de su bolsillo viajes para realizar una formación que era requisito necesario para poder presentarse a la renovación de dicho proyecto, y que la compañía no estaba dispuesta a pagar (hablamos de costes de alrededor de 1500 euros en un proyecto de varias personas durante un año).

- Y lo más preocupante para el futuro y la viabilidad, los profesionales con experiencia se empiezan a marchar a otras empresas del sector porque en ellas cobran más, les tratan mejor y se aburren menos.

La dirección de la compañía se olvida de que quien sostiene esta empresa, a sus directivos y sus cuentas son las personas que diariamente venimos a trabajar, desde hace 11 años por el mismo salario, nos sentamos delante de un monitor, que con suerte tiene 19 pulgadas, y tenemos que ver como día tras día, nuestro salario vale menos y la compañía (con record de beneficios a nivel global) nos aprieta un poco más.

Por todo lo comentado, y muy a nuestro pesar, queríamos informarle que salvo que haya un cambio de rumbo en esta política salarial y de atención a la situación de la plantilla, los representantes de los trabajadores en el grupo Atos en España vamos a empezar a realizar acciones conjuntas con la plantilla del grupo entre las que no se descarta la Huelga General, con el fin de cambiar esta situación.


Subida Salarial: Nueva/misma respuesta a la RLT del Grupo Atos



De nuevo desde la cuenta de correo HR-Labour.Relations, nos ha llegado la contestación a la segunda comunicación conjunta de la RLT del Grupo Atos enviada el 17 de noviembre al CEO. La hemos recibido hoy, 22 de noviembre, y nos dicen que:

De nuevo recordarles que el cauce formal de comunicación que ustedes han de utilizar para tratar cualquier asunto que afecte a la plantilla de trabajadores de su sociedad, es a través de la Dirección de Recursos Humanos correspondiente, la cual, en coordinación con la respectiva Dirección operativa tiene un absoluto liderazgo así como capacidad decisoria sobre cualquier asunto que afecte a los trabajadores.
Agradeciéndoles su colaboración,

Comunicación de la RLT del Grupo Atos en España (2)



Nueva comunicación de la RLT del Grupo AtoS, enviada al CEO el 17 de noviembre en respuesta a la contestación recibida el día 10.

A la atención de Iván Lozano.
Gracias por su contestación, pero uno de los motivos principales por los que hemos iniciado este camino en conjunto ha sido la falta de respuesta por parte de los responsables de las distintas sociedades a las que pertenecemos ante nuestras solicitudes, incluso cuando éstas se referían únicamente a una reunión para hablar de las preocupaciones de la plantilla. Por otro lado, de todos es conocido que en el Grupo Atos, el área de recursos humanos no tiene capacidad decisoria en el tema que nos ocupa.
Sinceramente creemos que la gravedad de la situación de la plantilla del grupo, expuesta en nuestra comunicación anterior, así como el llamamiento unánime y conjunto de la representación de los cerca de 6.000 trabajadores y trabajadoras del grupo, merecen una atención por parte de la dirección, si está en su ánimo el buscar verdaderas soluciones a dicha situación.
Por estos motivos, volvemos a insistir en la necesidad de mantener la reunión solicitada, con la misma urgencia indicada en nuestra comunicación anterior.
Esperando sus noticias, reciba un cordial saludo.
Firman:


Subida Salarial: Respuesta de Recursos Humanos



Ya tenemos contestación de RRHH al comunicado conjunto de la RLT del Grupo Atos enviado el pasado 3 de noviembre al CEO, Iván Lozano, para tratar la congelación salarial durante los últimos 10 años para la inmensa mayoría. Recursos Humanos nos han contestado que:

Cada sociedad del grupo Atos tiene unas particularidades y circunstancias propias, por este motivo y porque ya existen unos cauces formales para establecer una comunicación entre la Representación de los Trabajadores y la Empresa, les ruego utilicen para este o para cualquier otro tema dichos cauces. En este sentido, con el objeto de mantener una coordinación adecuada, cada una de las Representaciones de los Trabajadores de las sociedades que nos indican puede solicitar por separado una reunión a su dirección de Recursos Humanos correspondiente. 
Gracias por su colaboración,

¿Ha quedado claro verdad? De uno en uno, no se me amontonen, o como dicen nuestros compañeros de GAtos Sindicales "Divide et vinces"

Comunicación de las RLTs del Grupo Atos en España


A la atención de Iván Lozano.

Los representantes de los trabajadores de las distintas sociedades y centros de trabajo del grupo Atos repartidos por todo el territorio español, hemos creado un foro de trabajo para tratar los problemas que nos afectan como colectivo.

Estamos de acuerdo en que el problema más grave que nuestros representados nos han transmitido, es la situación inaceptable e insostenible de congelación salarial durante los últimos 10 años para la inmensa mayoría de ellos.

Es nuestra intención dar una respuesta firme y conjunta a su demanda, motivo por el cual le solicitamos una reunión de forma urgente para tratar esta cuestión de vital importancia para toda la plantilla del grupo.

Dadas las fechas en las que estamos, creemos que dicha reunión debería realizarse dentro de las próximas dos semanas. En caso contrario entenderíamos que no hay voluntad por parte de la dirección de la empresa de abordar este tema fundamental para todas las personas que formamos parte de este grupo.

Esperando sus noticias, reciba un cordial saludo.

Firman:

Fuente: GAtos Sindicales

Respuesta a la nota informativa de CCOO y UGT de Atos IT




Desde el Comité de Empresa de MSL Technology queremos hacer notar nuestro malestar con el comunicado que las secciones sindicales de CCOO y UGT en Atos IT mandaron a todos los trabajadores el 7 de julio en el que se cita nuestro recientemente firmado Acuerdo Marco en un intento de atacar a los compañeros de CGT de Atos IT, y además se nos cita dando una información falsa.

En MSL no hay distribución irregular de la jornada ordinaria, ni 10%, ni 20%, ni 30%, ni siquiera en aplicación del artículo 34.2 del Estatuto de los trabajadores, que a nosotros no se nos puede aplicar ya que sí que hay un artículo en nuestro Acuerdo Marco en el que se especifica que no se pueden tocar los horarios de los trabajadores fuera de periodo de operación sin la aprobación de la RLT.

Lo que sí hay son unas condiciones especiales inherentes a nuestra actividad llamadas periodos de operación, durante estos periodos (por ejemplo Juegos Olímpicos) sí que se admiten jornadas que podrían superar la jornada ordinaria o un desplazamiento horario y que tienen un límite anual de 528h, pero los periodos de operación son totalmente voluntarios y además conllevan unas compensaciones económicas diarias.

CGT no ha firmado el Acuerdo Marco de MSL Technology, lo ha firmado su Comité de Empresa respetando el acuerdo de la asamblea de trabajadores del 23 de junio donde el 79,4% de los empleados asistentes votaron su ratificación. Estas condiciones han costado siete meses de negociación, cuatro asambleas de trabajadores (nos encantaría ver esta actitud asamblearia en otras secciones sindicales de Atos), la presentación de una MSCT, amenazas de externalización e incluso la intromisión de la sección sindical de UGT de Atos Spain ya que uno de sus miembros llamó a un compañero del comité de MSL para ofrecerse como “asesor” .

Y como bonus track decir que en MSL no se puede eliminar la jornada de verano, ni cambiar de jornada continua a partida, ni eliminar la flexibilidad horaria, no tenemos "ventanas de servicio" y sí que tenemos otras jornadas para fomentar la conciliación familiar, como la jornada compacta o la reducida y los mismos beneficios sociales que nuestros compañeros de Atos Spain.

La próxima vez que las secciones sindicales de CCOO y UGT quieran citarnos en alguno de sus comunicados les rogaríamos que primero se pusieran en contacto con nosotros o al menos se leyeran el acuerdo del que hablan.

Por todo esto exigimos una rectificación de las secciones sindicales de CCOO y UGT de Atos IT por el mismo método que se hicieron las alusiones, por mail a todos los trabajadores de la compañía.


Madrid, 10 de julio de 2017
Fdo: Comité de Empresa de MSL Technology