Mostrando entradas con la etiqueta MSCT. Mostrar todas las entradas

Cuarta reunión de negociación



Tras la asamblea de trabajadores y la tercera reunión de negociación se abría una ventana de modificación de la propuesta de acuerdo marco en donde habíamos depositado todas nuestras esperanzas. Nosotros llegamos a la reunión del día 19 con las propuestas que salieron de la asamblea, pero los representantes de la compañía fueron tumbando una a una todas las pretensiones.

- Separación de las operaciones en remoto y presencial DENEGADO

- Aumento mínimo de las compensaciones DENEGADO(ni siquiera de 1€) se quedan en 42 € diurno y 51 € nocturno

- Duración mínima de una operación en 7 días (ni 6, ni 5, ni 4), DENEGADO, puede ser de un solo día si está dentro de las fases de proyecto.

- Definición más precisa de los periodos de operación y fases del proyecto, DENEGADO, son los que son y no se van a mover, aunque esto aún lo vamos a discutir.

- Cláusula de mantenimiento del empleo DENEGADO

- Normativa de desplazamiento horario para periodos fuera de operación, DENEGADO, si tenemos periodos de operación de un solo día ¿para que?

- A partir del límite de horas se pasa a compensar las horas con descanso y dinero, DENEGADO, cuando se llega al límite cambia la compensación diaria a 50 € diurnos y 61 € nocturno, pero puedes seguir haciendo horas sin fin hasta las 1760 anuales, todas ellas se compensarán con una hora de descanso.

- Billetes de avión y hoteles, petición de que deban ser suministradas a los empleados antes de la operación, DENEGADO, aunque se ha eliminado toda referencia a la política interna en la práctica será lo que mande.

- 2€ diarios de dietas de lavandería si la duración de la operación en mayor de 7 días, DENEGADO, 14€ semanales previa aceptación del ticket.

- La RLT aumentamos el porcentaje de horas al 20% (352), que ya ni son irregulares, son solo las extras, DENEGADO, bien es cierto que bajaron el porcentaje al 25% primero y 22% después (pero eliminando el límite anual) cuando en vez de hablar de jornadas irregulares se habla solo de las jornadas extras, pero lo ligamos siempre a la voluntariedad, ahora mismo empieza a parecernos mas beneficiosa la msct en este aspecto, ya que no establecen ningún límite de horas.

- Voluntariedad para las operaciones, en principio había un acuerdo, pero cuando nos ha llegado el borrador hemos visto que han puesto voluntariedad si hay voluntarios y si no se montará una comisión (en la que también estaremos nosotros) que elegirá a los “voluntarios” que no podrán negarse, sin esta condición de voluntariedad no hay ninguna posibilidad de acuerdo.

En estas condiciones en la última reunión de hoy y a no ser que se llegue a un acuerdo in extremis o que se acuerde prorrogar el periodo de negociación, estaremos hablando de las condiciones de aplicación de la msct, las cuales por cierto han ido variando.

Hemos solicitado una nueva lista de personal afectado por la msct ya que varió en la última reunión, además se compensará con 30€ cada día de operación durante la msct, el límite de distribución irregular ya no es “al menos” un 30% si no que es fijo al 30% (528 h), tras ese límite se consideran horas extras. No estamos de acuerdo en otras muchas cosas como la duración ilimitada de la medida, solicitaremos acotarla en fechas concretas, además se solicita la prestación a turnos por lo que deberán especificarse que turnos, horarios y que personal efectuará cada turno, fechas y horas.

COMITÉ DE MSL

Primera y segunda reuniones MSCT


El 6 de junio fue la primera reunión de negociación de la MSCT, la compañía nos presentó la memoria explicativa de la misma, junto a la lista de empleados afectados (todos) y las cuentas de la compañía en el 2015 y 2016, las cuentas de 2015 son públicas, las de 2016 aún no lo son por lo que no podemos especificar mas. Las próximas reuniones están programadas para el lunes 12 de junio a las 11:00 y el viernes 16 de junio a las 11:00

También nos hicieron entrega de la última propuesta de acuerdo marco que mandaron a todos los empleados el 29 de mayo pidiéndonos que redactáramos los puntos en que estamos en desacuerdo.

Como resumen (muy resumido) del tocho de documentación que es la memoria explicativa de la MSCT vamos a citar algunos puntos que en ella se nombran y algunos comentarios nuestros.

Actividad de la empresa:
Se reconoce la participación de MSL en los siguientes eventos:

- Universiada de Verano de Taipei 2017, Taiwan
- Juegos de artes marciales indoor, Ashgabat 2017, Turkmenistán
- European Championship 2018, Glasgow
- Juegos de la Commonwealth 2018, Gold Coast, Australia
- Circuitos de tenis en múltiples ciudades del mundo
- Circuitos de Atletismo en múltiples ciudades europeas.

Se reconoce que normalmente un equipo de unas 60 personas están involucradas en la prestación de servicios para estos eventos.

Se reconoce que MSL destinó a 20 personas para los juegos olímpicos de invierno Sochi 2014 y 33 personas en Río 2016.

¿entonces por que se quiere aplicar la msct a los 120 trabajadores?

Causas justificativas de la msct:

Como causas justificativas se citan los juegos olímpicos tanto de verano como de invierno hasta 2024, el famoso contrato olímpico que la dirección de la compañía ha publicitado en varias ocasiones, en los que MSL es proveedor de servicios.

si los jjoo son las causas justificativas y MSL no es mas que un proveedor de servicios ¿por que se aplican medidas en MSL? en MEV no habrá ninguna medida similar, de hecho su operación es voluntaria.

para estos soportes, como todos sabéis, se va a usar el TTOC (Technical Technology Operation centre) situado en Barcelona y el ITL (Integration and Testing Lab) situado en Madrid, en ambos se necesita soporte 24x7 durante la operación de los juegos.

A partir de Octubre de 2017 ya se empiezan con los test en horario de Corea.

Ya existe una normativa de desplazamiento horario ¿por que no aplicarla?

Que se quiere regular:

- cambiar la jornada de trabajo a jornadas de lunes a domingo y trabajo a turnos en periodo de operación.
- distribución irregular de la jornada en los periodos de operación de "al menos" el 30% de la jornada anual (sí, al menos, así viene escrito, no hay un límite claro)
- eliminar las compensaciones por días de operación.
- en días de operación todas las horas de trabajo se consideran ordinarias, incluso las trabajadas en festivos o por encima de la jornada de 8h.
- la duración de la medida tiene carácter indefinido.
- afectaría a toda la plantilla

En la asamblea del día 9 de junio los trabajadores debatieron los puntos en los que no se estaba de acuerdo con la compañía y se reeelaboró el documento para presentarlo en la segunda reunción de negociación de la MSCT.

Esta reunión fue el 12 de junio, se expusieron las diferencias mas importantes con respecto a la propuesta de la compañía que salieron de la asamblea, además de algunos retoques menores :

- Separación de operaciones en presenciales y en remoto.
- Los periodos de operación deberán ser voluntarios.
- Definición de ambas operaciones, incluyendo para operación en remoto las siguientes fases de proyecto; Test Events, Test Rehearsals, Homologaciones y Soporte operacional al evento.
- Aumento de las compensaciones nocturnas en operación en remoto las cuales deben ser las mismas que para el soporte diurno en operación presencial.
- Se permite el desplazamiento horario únicamente en periodo de operación pero a cambio de un incremento de las compensaciones.
- Por cada hora por encima de la octava (septima en horario de verano) y todas las de fines de semana y festivos se compensará con una hora de descanso hasta un máximo de 175 horas anuales, a partir de ahí se compensará con una hora y 16 euros.
- Las cantidades de las compensaciones se pueden ajustar en función del pool de horas de descanso que se devuelven una a una, si la compañía quiere mas horas anuales deberá aumentar las compensaciones y al revés, por eso las siguientes cantidades son sólo orientativas y negociables en función de todos los factores.

soporte diurno remoto: 42 euros / día
soporte nocturno remoto: 55 euros / día
soporte diurno presencial: 55 euros / día
soporte nocturno presencial: a partir de 60 euros / día

También se presenta la posibilidad de en vez de dividir los soportes en diurno/nocturno, las horas en periodo nocturno (de 22:00 a 06:00) se compensen con 4 euros adicionales por hora.

La compañía toma nota de todas las propuestas y pide tiempo para valorarlas, intentará contestar antes de la siguiente reunión del día 16 de junio.

En cuanto a la MSCT, la RLT solicitamos información sobre distintos asuntos como el contrato de prestación de servicios de MSL Technology en los juegos olímpicos hasta el 2024.
También acalaración de por que se solicita "al menos" un 30% de distribución irregular, no entendemos que este punto no contenga una cifra clara, como tampoco entendemos porque se le quiere aplicar a la totalidad de la plantilla, incluyendo personal administrativo, financiero o de equipos de trabajo cuya función principal no es el soporte operacional.
La RE contesta que el objeto de la MSCT es la regulación de la distribución irregular de la jornada en la empresa en su conjunto y por ende a toda su plantilla por si las necesidades de operación lo justificaran en el futuro, pero dejan abierta la posibilidad de negociar durante el presente período de consultas.

En realidad en la reunión del día 12 se habló mucho mas de la propuesta de acuerdo marco que de la MSCT, de la que aún tenemos numerosos puntos oscuros.