Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

23-M: Ven a reclamar Subidas Salariales para todos



En primer lugar, desde la RLT de las empresas del Grupo Atos queremos agradecer el apoyo de todos los trabajadores que salieron a la calle el pasado día 9 para exigir a la empresa que se siente a negociar Subidas Salariales para tod@s. Valoramos muy positivamente vuestra respuesta a la convocatoria, y queremos ir a más. La congelación salarial generalizada que sufrimos durará tanto como nosotros mismos lo permitamos. Llevamos once años así, y creemos que ha llegado el momento de dejar claro que no vamos a consentir una situación que nos empobrece día a día.

Por ello, no vamos a dejar de luchar por nuestros salarios. Volvemos a hacer un llamamiento a concentrarnos frente a las sedes de Atos en los distintos centros de trabajo el próximo miércoles 23 de mayo, de las 13:30 a las 14:00 horas. Es importante que estemos todos ahí para que la empresa escuche nuestra voz.

11 años de congelación salarial… ¡Ni uno más!
¡Subidas para tod@s YA!


RLT de las empresas del Grupo Atos

En Madrid, la concentración se realizará en la calle Albarracín 25.

Concentraciones por la Subida Salarial


Gracias a todos aquellos que apoyasteis la concentración. La lucha continúa, hay que conseguir que la empresa se siente a negociar una subida salarial tras 11 años de congelación.

Contamos con vosotros el día 23 en el mismo sitio

11 años sin Subida Salarial... haz que cambie



Dada la nula intención de la dirección de la compañía de siquiera sentarse a hablar con tus representantes acerca de las subidas salariales, después de 11 años sin que la mayoría de nosotros hayamos tenido subida alguna, el conjunto de la RLT del Grupo Atos en España hemos decidido continuar unidos en esta lucha, programando dos concentraciones en las puertas de todos los centros de trabajo del grupo, y que se llevarán a cabo los días 9 y 23 del mes de mayo de 13:30h a 14:00h (*).

Si crees que hay que hacer algo para cambiar esta situación, y sabes como nosotros que si no hacemos nada todo seguirá igual, demuestra tu apoyo acudiendo a estas concentraciones. Solo con la implicación de toda la plantilla lograremos que esta situación cambie. Tenemos más fuerza de lo que pensamos si actuamos unidos.

¡Juntos podemos hacerlo! No faltes.

Welcome to the jungle!


Cada cierto tiempo no es extraño recibir un correo en el que alguien que no conoces de nada te dice que has sido elegido para realizar un soporte, prueba o cualquier otra cosa. Inmediatamente después te dicen tres letras -que, personalmente, pienso que son al azar-, tú ingenuamente preguntas, ¿eso qué es?, y te las repiten otra vez, poniéndote una cara de “este chico no se entera de nada”.

Entonces tú respondes: ¿y eso qué significa?, y ahí es donde empieza el caos. Se crea un silencio donde nadie dice nada; lo que antes estaba clarísimo ahora provoca una incontinencia verbal intentando elegir palabras al azar para que eso tenga algo de sentido. Cuando al final todos se dan por vencidos y se asume que nadie tiene ni idea y que tendremos que repetir esas tres letras durante mucho tiempo sin saber qué significan, aparece la siguiente pregunta: esto que pone aquí, ¿a qué se refiere? ¿Qué tengo que hacer? Y ¿qué creéis que pone?... Efectivamente otras tres letras que como en el caso anterior tampoco sabes qué significan y otra vez volvemos a empezar.

En este momento llegas a la conclusión de que alguien que no conoces te pide que des soporte a algo que no sabes muy bien qué es y asumes que tienes que hacer unas cosas de las que no tienes ni idea de por dónde coger, vamos, lo que viene siendo una buena comunicación y formación.

Llegados a este punto tú ya te rindes y te entregas a la causa. Te abandonas y solo le pides al dios Crom, que sea benévolo y que el sufrimiento no sea demasiado. Pero hay que mencionar que Crom es un dios tenebroso y salvaje, con lo cual es inútil invocarle, pues odia a los débiles y tú lo estas siendo. Por ello, cuando llega el momento de la operación te castiga.

De pronto te encuentras inmerso en reuniones con personas que hablan tu mismo idioma materno, pero Crom hace que todas ellas empiecen hablar en inglés. La aparición de más siglas crece de forma exponencial y todo el mundo da por hecho que eres experto en algo que no eres. Cuando mencionas este pequeño detalle, el resto de tus contertulios lo ignoran y le quitan importancia, para que pocos minutos después alguien te pregunte algo y cuando vuelves a repetir que no sabes de qué te hablan se lleven las manos a la cabeza.

Aquí ya entramos en un bucle del que es complicado salir. Te repiten una y otra vez que esto no puede ser… -vamos, algo que tú desde el primer momento ya dijiste- y es curiosamente esa misma persona que se ha enrocado con lo de que esto es imposible la que te dijo “no te preocupes, si eso es estar solo ahí haciendo bulto”. Todo este embrollo lleva a la desesperación y a la frustración porque estás viendo cómo una cosa que en una hora podría estar solucionada si cada uno supiese lo que tiene que hacer, te lleva doce horas y no se ha avanzado nada. Pero como enfadaste a Crom, éste te castigará durante varios días. Es mejor no hacer nada que pueda atraer la atención de Crom, ya que éste sólo trae problemas.

Y lo que a mí más me alucina es que una vez terminada esta operación, servicio o como lo queramos llamar, alguien pregunta… ¿Qué tal todo? La respuesta es automática: “bien, sin problemas… todo bien”. En ese momento tú no sales del asombro y piensas, ¿hemos estado viviendo la misma situación? En mi caso la respuesta sería: “mal, he perdido un montón de horas de mi vida que nadie me las devolverá nunca, para no hacer nada de utilidad”. Y lo que es mejor, ¡aún no sé lo que significan esas letras!

En definitiva, sólo puedo decir a todos lo que leáis esto y trabajéis en MSL/AtoS un simple mensaje: Welcome to the jungle!

Ruptura negociación y resumen situación Major Events


A los trabajadores de MSL Technology:

Como muchos ya sabréis esta semana se han precipitado los acontecimientos sobre la negociación de las condiciones de soporte para Río 2016, es probable que algunos ya hayáis leído sobre la reunión de ayer en Barcelona por parte del equipo de Major Events, así que vamos a exponer como fue la reunión con comentarios/desmentidos  sobre la misma y sus posibles efectos sobre MSL Technology.

Alrededor de la una de la tarde de ayer la empresa convocó a los trabajadores de Major Events , no convocó a los miembros de la RLT (Representación de los Trabajadores) y de hecho cuando acudió uno de ellos se le echó de dicha reunión, según la versión de Atos Spain las condiciones económicas no permiten mantener el anterior nivel de compensaciones, pero la empresa, a pesar de que le obliga la ley, se niega a dar datos económicos a la RLT para comprobar la veracidad de los mismos, básicamente piden que creamos su realidad.

Como apunte, en la presentación de los datos económicos de AtoS Iberia para 2015 se nos indicó que MSL Technology no cuenta para el balance del grupo ya que no está incluida como parte, es decir nuestros datos económicos van aparte, por cierto, curiosamente, aún no se nos han presentado. En esta presentación también se eliminaron los datos de MEV primero alegando que no estaban obligados hasta que los datos se hicieran públicos (a finales de julio) aunque después reconocieron que por estar la negociación de condiciones abierta.

Según AtoS han presentado numerosas propuestas y la RLT no ha querido aprobar ninguna de ellas, alegan falta de espíritu negociador, lo que olvidan decir es que eran propuestas por debajo de las condiciones del actual convenio y que abren la puerta a que la empresa pueda aplicar distribución irregular del 10% de la jornada laboral anual sin que haya compensación, la empresa se ha mantenido firme en que hay dos puntos bloqueantes en la negociación para la RLT, uno es la ausencia de datos económicos sobre los que se pueda trabajar y comprobar si realmente la situación es tan poco rentable para la empresa como se nos quiere vender, y la otra es la táctica de intimidación a la RLT mediante la apertura de expedientes a uno de sus miembros que además está en la mesa de negociación. Se han escudado en la petición de la RLT de la retirada de dicho expediente para no facilitar los datos económicos, llegando al bloqueo en el que nos encontramos.

Alegando este bloqueo en la negociación han convocado una votación ante notario (para esto si hay dinero parece) en las que los trabajadores de Major Events de Barcelona y Madrid (no de MSL) deberán decidir si aprueban la última oferta de la empresa, que se convertiría en vinculante no solo para esta operación sino para todo el ciclo olímpico (Pyeongchang, y Gold Coast 2018) y además pretenden hacerlo sin estar presente la RLT, desde la RLT de AtoS se ha comentado que vigilaremos este proceso para evitar que haya represalias o repercusiones sobre los trabajadores. Curiosamente no solo votarán los trabajadores designados para dar soporte sino también sus jefes, directivos, recursos humanos, …, si en la votación no sale una mayoría simple que la apruebe amenazan con externalizar el servicio e incluso contratar freelance para la operación.

En paralelo hay convocada una asamblea de trabajadores para ratificar la convocatoria de huelga y estudiar otras posibles medidas.

Adjunto al correo encontrareis un pdf con las citadas condiciones, ¿en qué medida afectan a MSL?, en nada, aunque de manera oficiosa se nos ha indicado que son las que se nos van a presentar cuando la empresa tenga a bien aceptar el inicio de la negociación, nosotros sospechamos que querrán aplicárnosla porque sí. Como podréis leer este documento será prorrogable para los siguientes eventos si no hay acuerdo de negociación entre empresa y RLT, vista la poca disposición de la empresa a negociar no creemos que este acuerdo pueda llegar a cambiarse jamás una vez impuesto.

Como entendemos que AtoS ha roto las negociaciones esperamos que ahora sí se dignen a hablar con este comité de empresa, así que les haremos llegar la quinta petición para iniciarlas, pero no tendremos en cuenta el documento que os hemos adjuntado, nosotros hicimos hace varios meses una oferta de condiciones y acuerdo marco y trabajaremos sobre ese documento, el aprobado en asamblea, no tomaremos como base ningún otro documento presentado a otra empresa del grupo.

A partir de hoy os informaremos puntualmente tanto por mail como por nuestro blog del estado tanto de nuestras negociaciones como de lo que nos indiquen los compañeros desde Barcelona.


---------------------------------------------------------
Comité de Empresa MSL Technology
Si no valoras tu trabajo, nadie más lo hará

Negociación Major Events: Esto no es sano


El jueves 28 de abril volvimos a reunirnos con la empresa para negociar las condiciones de soporte de operaciones en el departamento de MEV... y todo es un paripé.

La empresa sigue negándose a entregarnos la información económica que nos permitiría, como representantes de los trabajadores, estudiar alternativas o poder explicar por qué un acuerdo sería el mejor posible. La empresa no parece tener ningún interés en cuidar a la plantilla, tranquilizarla y mantenerla contenta. Al contrario, primero hace una oferta a la baja, después inicia una negociación con condiciones de partida insultantes, y más tarde pretende subastar los derechos de los trabajadores a la baja.

Y para colmo, cuando se le pide que rectifique y nos dé la información necesaria para hacer una negociación productiva, nos manda a paseo y tiene la desfachatez de decir que dicha información está en manos de una auditoría externa. Otro gasto irracional de la empresa, que en vez de informar correctamente a la RLT con quién tiene que negociar se gasta el dinero en empresas externas.

Está visto que eso del Great Place to Work, retención de talento, etc., es sólo de cara a la galería. Mientras tanto los trabajadores nerviosos, el plazo de inicio de operaciones encima y nosotros que no nos gusta estar a ciegas. Otro gallo cantaría si la plantilla de MEV se negara a esta farsa amenazando con una Huelga inmediata. Seguro que así, al menos, la empresa compartiría la información necesaria para no tener a los trabajadores a ciegas.

Como muestra del teatrillo, la empresa inició estas negociaciones indicando que el acuerdo que se alcanzara debía ser de obligado cumplimiento y esto era impepinable. Pues bien, en esta última reunión celebrada, en tiempo de descuento, la empresa se quiso marcar un gol concediendo la voluntariedad.

No señores, las cosas no se hacen así. No se dan caramelos más que a los niños. Con adultos se negocia... y se negocia sobre datos e información veraz, no sobre afirmaciones gratuítas y actos de fe.

IRPF 2011, Individual Tax Number, Categoría Profesional, Acuerdo Marco y Condiciones generales de Viajes


A continuación os resumimos los asuntos tratados en la reunión con recursos humanos:

IRPF 2011. Nos comentaron que están elaborando la carta que nos van a facilitar. Se están redactando los documentos necesarios para la reclamación en los que se modificará el encabezado “La empresa declara…”. Sigue pendiente el modo de proceder y se nos informará en breve. Van a comenzar con la recopilación de información de las personas afectadas y los datos sobre los días de viajes para la elaboración de la modificación del certificado de retenciones. Estos datos son de los que tiene constancia la empresa, bien por documentos o correos de los jefes de proyecto, nuestra recomendación es que tengáis localizados los viajes vosotros también por si vieseis discrepancias entre lo que os dicen y lo que realmente hayáis viajado.

Individual Tax Number Toronto 2015. No saben exactamente la finalidad del mismo. El gobierno canadiense necesita saber quiénes estuvieron trabajando allí, por tema de impuestos generados allí. No es obligatorio rellenar el formulario, pero se recomienda hacerlo y entregarlo a Leyre. Se pide más información.

Cambios en GCM y Categoría Profesional. Desde Diciembre, RRHH sólo tienen constancia de una persona para su revisión. Si alguno de vosotros ha solicitado el cambio de su categoría profesional, por favor hablar con vuestros L.M. para que él se ponga en contacto con RRHH para tramitar dicho cambio. Tanto las categorías profesionales como los GCM’s se están revisando por parte de la empresa para adecuarlo a nuestras funciones en la empresa( aprox. Abril 2016 ). Se comunicará personalmente a cada uno que le afecte dentro de la nueva política de comunicaciones que quiere realizar la empresa.

Acuerdo Marco y Condiciones generales de Viajes. Se actualizaron los mismos a partir de vuestras sugerencias en la asamblea del viernes y se entregaron los mismos a RRHH.

Eventos y viajes que se están produciendo ahora. Se comunicaron las inquietudes que nos habéis transmitidos. RRHH va a estudiar la opción de dejar abiertos los proyectos más tiempo para que los días trabajados en fin de semana o fiestas se puedan imputar como TOIL dentro del correspondiente proyecto/evento.