Mostrando entradas con la etiqueta Mesa de negociación. Mostrar todas las entradas

Notificación de ERE en Atos Major Events




Queremos informaros sobre una situación importante que afecta a los dos centros de trabajo de Atos Major Events. La Dirección ha comunicado su intención de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

En este contexto, se nos ha convocado, como Representación Legal de los Trabajadores (RLPT), a una primera reunión presencial que tendrá lugar el próximo 30 de abril como inicio del proceso de negociación.

Somos conscientes de la preocupación que esta noticia puede generar y queremos aseguraros que os mantendremos informados puntualmente sobre el desarrollo de las negociaciones y las acciones que emprenderemos para defender los derechos e intereses de toda la plantilla.

Estamos comprometidos a trabajar con transparencia y a vuestro lado en estos momentos difíciles.

Sección sindical de CGT en Atos Major Events

Son lentejas



El resumen de la octava reunión de negociación va a ser muy cortito y lo vamos a resumir en una sola frase 'pues son lentejas'.

En la reunión de ayer ya estuvo una persona de Mayor Events con poder de decisión, la cual explicó que la última propuesta que os mandaron por mail el día 3 de marzo es definitiva, no negociable y escrita en piedra, lo cual es curioso porque la anterior también estaba escrita en piedra, seguramente piedra pómez. También nos explicaron que la propuesta que se hizo en la séptima reunión de negociación era una propuesta en diferido en modo de simulación y por lo visto necesitaba de aprobación por parte de la dirección, y como podéis ver no la tuvo.

Es decir las compensaciones de operación serán:

· Compensación por soporte diurno: 30 euros por cada día de operación.

· Compensación por soporte nocturno: 50 euros por cada día de operación. Se considerará trabajador nocturno a aquel que realice en periodo nocturno (entre las diez de la noche y las seis de la mañana) una parte no inferior a dos horas de su jornada diaria de trabajo.

· Una hora libre por cada hora realizada sobre la jornada ordinaria. Aquí solo se tienen en cuenta hasta 12h de jornada, el resto de horas por encima no se puede contabilizar (ni devolver) porque quedan fuera de la ley.

Nosotros no damos por cerrada la negociación y elaboraremos una contrapropuesta que mandaremos a la empresa, la anterior fue descartada y no fue discutida.

Saludos

Comparación compensaciones Pyeongchang 2018


Para demostrar que la empresa está tratando de jugar al ratón y al gato con nosotros ofreciendo condiciones de soporte "innegociables" os vamos a mostrar una comparativa entre las distintas ofertas que hay sobre la mesa (las podéis leer en este post) y las condiciones ofrecidas a nuestros compañeros de Mayor Events Barcelona.

Si el CTOC se realizase en Madrid y cogiendo unos turnos reales de soporte a los actuales Test Event de Pyeongchang, es decir una tabla tal que así:



Nos saldrían estas compensaciones:




Incluso con la petición de este comité (que la empresa dice que es desproporcionada) no llegaríamos a lo que cobrarán nuestros compañeros de Barcelona, esto es sólo para estos Test Events, no sabemos qué condiciones querrá aplicar la empresa en futuros eventos.

Obviamente la compañía está tratando de que firmemos unas condiciones "a la baja" para tener a MSL Technology como personal barato al que mandar como soporte a eventos deportivos como los Juegos Olímpicos y si no firmamos blanden continuamente sobre nosotros el fantasma de la subrogación de todos los empleados a AtoS IT.

Para aclarar dudas/preguntas que se tengan sobre la negociación, el viernes 24 y el lunes 27 de 11:00 a 14:00, dos miembros del comité estarán en la sala de reuniones de la 3ª planta de Marqués de Ahumada, si alguna persona no está por aquí también podrá preguntar en cualquier momento por Lync.

Última propuesta condiciones de operación




Vamos a hacer un pequeño resumen de la negociación del acuerdo marco y en qué punto nos encontramos ahora mismo.
Partimos siempre de que la representación de la empresa en las negociaciones no tiene capacidad negociadora y que todas las cifras vienen impuestas por la dirección de MEV desde Barcelona, se insiste en que seguimos siendo MSL pero en las reuniones nos demuestran que no es así.

Os detallamos la propuesta de compensaciones de operación de la empresa:

Fuera de Madrid:
45€/día
Una hora de compensación por cada hora trabajada por encima de la octava o en festivos.
Sin límite de días de operación, esto es una distribución irregular de jornada de 1760 horas anuales, o sea, todas.
Estas horas siempre se recuperan a la vuelta del evento.

En Madrid:
32€ en horario diurno y 52€ en horario nocturno
Una hora de compensación por cada hora trabajada por encima de la octava.
Estas horas se pueden recuperar durante el evento o al acabar el mismo.
Sin límite de días de operación, el horario puede ser distribuido a lo largo de las 24h que tiene un día.

Compensaciones de operación propuestas por la RLT siguiendo los parámetros que nos fijaron en la anterior reunión, con tramos de días de operación y tras bajar las pretensiones iniciales fijadas junto a vosotros en la asamblea de trabajadores del año pasado:

Fuera de Madrid:
Entre 1 y 25 días de operación 55€ / día
Entre 26 y 50 días de operación 85€ / día
Entre 51 y 75 días de operación 115€ / día

A partir de 76 días ya no tendrán consideración de días de operación

En sábados, domingos o festivos en la Comunidad de Madrid se compensarán todas las horas trabajadas con horas de tiempo de descanso compensatorio y el resto de días a por partir de la octava hora (o séptima en caso de jornada de verano, 16 de junio a 31 de agosto).

Todos los días de operación se considerarán como mínimo como una jornada de trabajo efectivo de 8h se trabaje o no.
En caso de no ser posible el control horario todos los días contarán como jornada de 12h.

Las horas de descanso compensatorio se disfrutarán siempre dentro de los cuatro meses siguientes al final de la operación, no siendo compensables por cantidad económica.

El control de horas realizadas cada semana lo llevará cada empleado el cual tendrá que mandar al responsable de recursos humanos designado para esa operación y al responsable de deporte al que está asignado el empleado, en ausencia de un responsable de deporte se le mandará a su coordinador en la operación.

En Madrid:
No se contemplan compensaciones específicas, se puede cubrir un evento con desplazamientos horarios, on-calls y horas extras.



Nuestra capacidad de negociar unas condiciones que no supongan una merma de derechos está directamente relacionada con vuestra actitud a la hora de aceptar ir a eventos sin condiciones firmadas, a cada paso que damos recibimos la misma respuesta "si ahora lo hacéis gratis", si no vamos todos a una, no conseguiremos nada.

Lo que no haremos nunca es firmar unas condiciones peores que las que la compañía ya ofrece de facto, peores que las ofrecidas a nuestros compañeros de Mayor Events Barcelona (próximamente un post con cifras) o peores que el Estatuto de los Trabajadores y convenio del sector.

4ª reunión negociación acuerdo marco



El miércoles 11 de enero tuvimos una nueva reunión de negociación del Acuerdo Marco, la reunión se centró solo en los puntos que más discrepancias generan, es decir la definición de día de operación, diferencias entre operaciones dentro y fuera de Madrid, horarios y sus límites y las compensaciones económicas y en tiempo de descanso compensatorio que deberían recibir los empleados. Después de mucho debate ambas partes quedamos en rehacer propuestas para continuar avanzando.

Por supuesto la propuesta final será sometida a votación en asamblea de trabajadores, poco a poco se van dando pasitos y esperamos que esa asamblea se produzca lo antes posible.

Tercera reunión de negociación Acuerdo Marco MSL Technology



Terminada la tercera reunión de negociación del Acuerdo Marco para MSL Technology ya tenemos mas material para informaros sobre la línea de negociación que se está manteniendo.

Tenemos áreas en que las posturas están cercanas como el horario general, jornada compacta, vacaciones, calendario laboral, disponibilidad telefónica y horas de lactancia. En otras áreas como la definición de periodo de operación y algunas mejoras sociales las posturas están mucho mas cercanas a un acuerdo.

En algunos puntos las posturas son aún distantes como el reajuste salarial para compensar la perdida de capacidad adquisitiva por la no aplicación del IPC y la aplicación anual del IPC a partir de 2017.

Y hay un punto muy importante y que la empresa considera imprescindible que es la aplicación de la distribución irregular de jornada con la que no estamos nada de acuerdo, de la resolución de esta discrepancia depende el éxito de estas negociaciones.

Hay otros puntos de los que aún no hemos hablado como ningún importe económico, dietas y compensaciones.

También hemos indicado a la representación de la empresa la existencia de algunos fallos operativos para MSL en el proceso de anticipos, entrega de notas de gastos y reservas de vuelos y hoteles, la empresa indica que va a revisar todos estos procesos para que sean más agiles y no causen perjuicios a los trabajadores, esperan revisar y mandar un nuevo procedimiento en breve.


Os recordamos que cualquier información sobre las negociaciones que no provenga de los canales de comunicación del comité de empresa (mail o blog) no puede ser tomada en cuenta.

Ruptura negociación y resumen situación Major Events


A los trabajadores de MSL Technology:

Como muchos ya sabréis esta semana se han precipitado los acontecimientos sobre la negociación de las condiciones de soporte para Río 2016, es probable que algunos ya hayáis leído sobre la reunión de ayer en Barcelona por parte del equipo de Major Events, así que vamos a exponer como fue la reunión con comentarios/desmentidos  sobre la misma y sus posibles efectos sobre MSL Technology.

Alrededor de la una de la tarde de ayer la empresa convocó a los trabajadores de Major Events , no convocó a los miembros de la RLT (Representación de los Trabajadores) y de hecho cuando acudió uno de ellos se le echó de dicha reunión, según la versión de Atos Spain las condiciones económicas no permiten mantener el anterior nivel de compensaciones, pero la empresa, a pesar de que le obliga la ley, se niega a dar datos económicos a la RLT para comprobar la veracidad de los mismos, básicamente piden que creamos su realidad.

Como apunte, en la presentación de los datos económicos de AtoS Iberia para 2015 se nos indicó que MSL Technology no cuenta para el balance del grupo ya que no está incluida como parte, es decir nuestros datos económicos van aparte, por cierto, curiosamente, aún no se nos han presentado. En esta presentación también se eliminaron los datos de MEV primero alegando que no estaban obligados hasta que los datos se hicieran públicos (a finales de julio) aunque después reconocieron que por estar la negociación de condiciones abierta.

Según AtoS han presentado numerosas propuestas y la RLT no ha querido aprobar ninguna de ellas, alegan falta de espíritu negociador, lo que olvidan decir es que eran propuestas por debajo de las condiciones del actual convenio y que abren la puerta a que la empresa pueda aplicar distribución irregular del 10% de la jornada laboral anual sin que haya compensación, la empresa se ha mantenido firme en que hay dos puntos bloqueantes en la negociación para la RLT, uno es la ausencia de datos económicos sobre los que se pueda trabajar y comprobar si realmente la situación es tan poco rentable para la empresa como se nos quiere vender, y la otra es la táctica de intimidación a la RLT mediante la apertura de expedientes a uno de sus miembros que además está en la mesa de negociación. Se han escudado en la petición de la RLT de la retirada de dicho expediente para no facilitar los datos económicos, llegando al bloqueo en el que nos encontramos.

Alegando este bloqueo en la negociación han convocado una votación ante notario (para esto si hay dinero parece) en las que los trabajadores de Major Events de Barcelona y Madrid (no de MSL) deberán decidir si aprueban la última oferta de la empresa, que se convertiría en vinculante no solo para esta operación sino para todo el ciclo olímpico (Pyeongchang, y Gold Coast 2018) y además pretenden hacerlo sin estar presente la RLT, desde la RLT de AtoS se ha comentado que vigilaremos este proceso para evitar que haya represalias o repercusiones sobre los trabajadores. Curiosamente no solo votarán los trabajadores designados para dar soporte sino también sus jefes, directivos, recursos humanos, …, si en la votación no sale una mayoría simple que la apruebe amenazan con externalizar el servicio e incluso contratar freelance para la operación.

En paralelo hay convocada una asamblea de trabajadores para ratificar la convocatoria de huelga y estudiar otras posibles medidas.

Adjunto al correo encontrareis un pdf con las citadas condiciones, ¿en qué medida afectan a MSL?, en nada, aunque de manera oficiosa se nos ha indicado que son las que se nos van a presentar cuando la empresa tenga a bien aceptar el inicio de la negociación, nosotros sospechamos que querrán aplicárnosla porque sí. Como podréis leer este documento será prorrogable para los siguientes eventos si no hay acuerdo de negociación entre empresa y RLT, vista la poca disposición de la empresa a negociar no creemos que este acuerdo pueda llegar a cambiarse jamás una vez impuesto.

Como entendemos que AtoS ha roto las negociaciones esperamos que ahora sí se dignen a hablar con este comité de empresa, así que les haremos llegar la quinta petición para iniciarlas, pero no tendremos en cuenta el documento que os hemos adjuntado, nosotros hicimos hace varios meses una oferta de condiciones y acuerdo marco y trabajaremos sobre ese documento, el aprobado en asamblea, no tomaremos como base ningún otro documento presentado a otra empresa del grupo.

A partir de hoy os informaremos puntualmente tanto por mail como por nuestro blog del estado tanto de nuestras negociaciones como de lo que nos indiquen los compañeros desde Barcelona.


---------------------------------------------------------
Comité de Empresa MSL Technology
Si no valoras tu trabajo, nadie más lo hará

Por qué la empresa no se quiere sentar para negociar nuestro Acuerdo Marco


Después de esperar pacientemente más de 60 días a que la empresa se sentara a negociar un Acuerdo Marco con nosotros -que es casi exacto al que tienen nuestros compañeros de AtoS-, nos extrañaron mucho las pocas ganas de dialogar que mostraron.

Sin embargo, después de leer los correos entre el director de RRHH y la RLT de AtoS España, vimos que la propuesta de la empresa era "alinear los conceptos de organización del trabajo con los del I Convenio de Atos IT". En concreto se refería a los conceptos del TÍTULO IV (Jornada de trabajo) del Convenio, que consta de 14 artículos (desde el 20 al 33). Algunos de ellos son auténticas "joyitas".

Podéis ver en detalle el Convenio que nos van a intentar colar cuando nos sentemos, si es que nos sentamos algún día. Estas "delicatessen" las encontraréis entra la página 9 y la 17:

Artículo 20. Jornada

Artículo 21. Calendario laboral

Artículo 22. Ventana de Servicio

Artículo 23. Horario general

Artículo 24. Horario flexible

Artículo 25. Distribución irregular de la jornada

Artículo 26. Sistema de trabajo a turnos

Artículo 27. Trabajo nocturno

Artículo 28. Trabajo en festivos

Artículo 29. Horas extraordinarias

Artículo 30. Bolsa anual de horas de libre disposición

Artículo 31. Vacaciones anuales

Artículo 32. Guardias

Artículo 33. Retén


Estad preparados porque este puede ser nuestro futuro Acuerdo Marco.

Resumen reunión condiciones MEV 5 de abril



Ésta es la nota que se ha difundido hoy en Barcelona entre los trabajadores:

Hoy, día 5 de abril, se ha celebrado la última reunión de negociación de las condiciones para viajes y soporte a operaciones en el departamento de MEV.

En ésta la representación de la empresa (RE) ha presentado una propuesta, según ella basada en la que el Comité de Empresa de Barcelona le entregó tras la asamblea celebrada, lo cual nos sorprende dadas las grandes diferencias entre ambas, tanto de condiciones como de cantidades.

Como es costumbre la RE aduce que dichas diferencias son por la viabilidad del proyecto a lo que, siguiendo la tradición, la RLT le ha pedido información económica real.

No se ha entrado a discutir el detalle de las propuestas, pero tras las carencias detectadas por nuestra parte en la propuesta presentada por la empresa, ésta se ha comprometido a revisar e incluir las mismas en una nueva versión que nos entregará el próximo día 14. Como la siguiente reunión es el día 18, tendremos tiempo de revisarla.

Por el momento y con el objetivo de manteneros informados, os hacemos llegar el documento presentado por la empresa, aunque como ya hemos dicho, dista mucho de cumplir las expectativas originales y creemos que no debe ser tenido en cuenta.

Cualquier comentario a las secciones sindicales firmantes de este e-mail como siempre será bienvenido.

Un saludo.

Sección sindical CCOO
Sección sindical UGT
Sección sindical CGT


Fuente: Gatos Sindicales

Estamos en la mesa de negociación como asesores


El lunes, 21 de marzo, quedó constituida la Mesa de Negociación para alcanzar un acuerdo para la plantilla de Atos Spain destinada a Major Events. En dicha Mesa de negociación no estábamos convocados ya que MSL es una empresa independiente.

Desde la Sección Sindical de la CGT en AtoS nos informan:

“Creemos que la negociación debería ser conjunta con MSL, una de las primeras medidas que hemos tomado es comunicar a la mesa que vamos a llevar a la misma, como asesores, a representantes de MSL ya que ellos, cuya única actividad es Major Events, son los más capacitados para entender los vericuetos de esta negociación y consideramos muy necesario que conozcan el proceso de un acuerdo que, seguramente, la empresa intente imponerles en el futuro.”

Desde el Comité de Empresa de MSL Technology queremos agradecer el apoyo mostrado por nuestros compañeros de CGT y por conseguirnos un puesto en la mesa de negociación como asesores.