Tercera reunión de negociación Acuerdo Marco MSL Technology
diciembre 15, 2016
Acuerdo condiciones
,
acuerdo marco
,
Condiciones generales
,
condiciones generales de viajes
,
Mesa de negociación
,
MSL
0 Comments
diciembre 15, 2016 Acuerdo condiciones , acuerdo marco , Condiciones generales , condiciones generales de viajes , Mesa de negociación , MSL 0 Comments
El Supremo obliga a las empresas a mantener las cestas de Navidad a sus empleados
diciembre 12, 2016
Atos
,
cestas de Navidad
,
Grupo AtoS
,
Supremo
0 Comments
diciembre 12, 2016 Atos , cestas de Navidad , Grupo AtoS , Supremo 0 Comments
Las empresas que regularmente concedían cestas de Navidad a sus empleados están obligadas a seguir haciéndolo. Así lo establece una sentencia dictada por el Tribunal Supremo, que sienta jurisprudencia, y en la que se establece que las cestas de Navidad son un derecho adquirido por los trabajadores que se ha de respetar.
El fallo del Supremo modifica así la disposición de las empresas con respecto a esta retribución, que defendían no estar obligadas a mantener por tratarse de un acto de generosidad hacia los empleados. Ahora, las compañías que ofrecían regularmente a sus trabajadores una cesta de Navidad deben seguir haciéndolo, independientemente de la situación económica que atraviesen.
La sentencia, a la que ha tenido acceso el diario Expansión, es el resultado de un litigio con una empresa que dejó de entregar esta retribución a sus trabajadores tras fusionarse con otra compañía que no tenía esta costumbre. Según el tribunal, este derecho no se ve afectado por una operación de fusión empresarial y, en todo caso, "no permite que pueda ser suprimido de forma unilateral".
Amplía que al tratarse de una concesión de carácter colectivo, el beneficio de la cesta de Navidad no se puede modificar o suprimir unilateralmente, sino que se debe adoptar una solución acordada, tal como establece el Estatuto de los Trabajadores.
"Es patente la voluntad inequívoca de la empresa de conceder este beneficio [...] hasta el punto de que todos los años el Departamento de Recursos Humanos elaboraba la lista de beneficiarios y la remitía al Departamento Comercial, que adquiría el producto y lo enviaba al almacén, se informaba al personal de que ya estaban dispuestas las cestas y las recogían en el almacén de la empresa, participando el Comité de Empresa en la elección de la calidad de los artículos. Dicho beneficio se hacía constar en la oferta de empleo", recoge la sentencia.
En fallos anteriores, el propio Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia defendían que las empresas no estaban obligadas a entregar a sus empleados una cesta de Navidad. Señalaban que este tipo de retribución no se podía incluir "en la contraprestación que caracteriza al contrato de trabajo", ya que se trataba de "obsequios" característicos de fiestas tradicionales "no jurídicamente exigibles".
Buscas algo?
Soy profesional, y tú?
Ultimas Noticias
Calendario laboral comunidad de Madrid 2025
La generosidad navideña de Atos Major Events: 9 despidos
El Supremo Protege a los Trabajadores: Audiencia Previa Obligatoria en Despidos
Alerta despidos: Nuevas Estrategias de Comunicación en la Empresa
Reflexión sobre los recientes despidos y cambios en la cúpula de Atos Major Events (MSL)
Valora tu trabajo y aprende a decir que NO

0 comentarios: